La presidenta de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara, destacó la necesidad de abordar varios temas cruciales que afectan al desarrollo de la minería en la provincia. En un contexto de incertidumbre económica nacional, Nohara señaló que Argentina enfrenta obstáculos para atraer y retener inversiones, lo que impacta directamente en las operaciones mineras de Santa Cruz.

Desafíos clave

Falta de confianza inversora: La aplicación incompleta de la Ley de Inversiones Mineras genera incertidumbre sobre la posibilidad de retirar capital en el futuro.

⁠Régimen laboral: El cambio de régimen de trabajo podría incrementar significativamente el costo de producción y afectar la viabilidad de los proyectos mineros.

Inflación y tipo de cambio: La inflación acumulada y la falta de actualización del tipo de cambio están convirtiendo a Argentina en uno de los países con mayores costos de producción en la industria minera.

La minería en Santa Cruz se ve directamente afectada por estas variables macroeconómicas, generando preocupación en los actores locales sobre la competitividad de la provincia frente a otros mercados internacionales. Los proyectos mineros en Santa Cruz, como Cerro Moro y Don Nicolás, han demostrado su capacidad de generar empleo y desarrollo económico, pero los costos y la falta de certeza inversora ponen en riesgo su continuidad.

Es fundamental tomar medidas concretas para brindar certezas a los inversores y mejorar las condiciones económicas para el desarrollo de la actividad. La minería en Santa Cruz sigue siendo un motor clave para la economía provincial, pero enfrenta serios desafíos que deben ser abordados de manera integral

Fuente: MDZ