En el marco de la política dispuesta por la Comisión Directiva de la CAMICRUZ, en términos de aportar en forma conjunta con otras instituciones del medio, a la capacitación profesional de personal santacruceño, el pasado 4 de Noviembre se concretó la firma del Convenio Marco a través del cual CAMICRUZ y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se comprometen a desarrollar una serie de acciones, conducentes a la prosecución del fin arriba enunciado.

El Convenio, que además de la formación de personal propiamente dicha, aborda otros temas de interés, especifica en su cláusula primera que “la UNPA y CAMICRUZ se comprometen a cooperar en el plano académico, científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, en asistencia técnica, en innovación tecnológica y en estudios e investigación específica que se considere de interés para ambas partes”. La colaboración que ahora se institucionaliza a través de este Convenio Marco, ya se venía verificando en la práctica, a través de un exitoso programa de disertaciones a cargo de profesionales que desempeñan sus tareas en distintos yacimientos mineros de nuestra provincia, cuyo fin era volcar su experiencia real de trabajo, hacia un auditorio compuesto en esta etapa por estudiantes que cursan las últimas etapas de las Tecnicaturas en Minas y recursos Naturales, que se dictan en esa casa de altos estudios.

El programa para 2022 se completará con la visita que estos mismos estudiantes realizarán a distintas locaciones mineras, a fin de poder observar in situ lo aprendido durante las disertaciones, junto a un programa de prácticas profesionalizantes a concretarse en los primeros meses de 2023.

El referido Convenio Marco fue refrendado por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas, y la Presidente de CAMICRUZ, Verónica Nohara.