El pasado viernes 11 de Febrero, en horas de la mañana, el Ministro de Desarrollo
Productivo de la Nación, Matías Kulfas, visitó el yacimiento de Cerro Vanguardia S.A.
Acompañaron al funcionario nacional el Secretario de Industria, Ariel Schale y el
Subsecretario de Desarrollo Minero, Andrés Vera, mientras que por la provincia de
Santa Cruz estuvieron presentes la Ministra de Producción, Comercio e Industria,
Silvina Córdoba, el Secretario de Minería, Gerardo Terraz y el Presidente de Fomicruz,
Esteban Tejada, además de otros funcionarios nacionales y provinciales.
“Cerro Vanguardia es un ejemplo a seguir y multiplicar”
A su llegada, el Ministro Kulfas fue recibido por Francisco López, Gerente General de
CVSA, Ricardo Hearne, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Martín Cesca, Gerente
de Mina, junto a otros gerentes del equipo directivo de Cerro Vanguardia S.A.
La visita se extendió por cuatro horas, incluyendo el recorrido por distintas minas a
cielo abierto, portal de mina subterránea y pila de lixiviaación y la visita al área de
fundición y otros sectores de la planta. El Ministro se mostró gratamente impresionado por las instalaciones y equipamiento, felicitando a Cerro Vanguardia por su pionera y exitosa trayectoria en la provincia y por
el permanente compromiso de inversión de AngloGold Ashanti en la Argentina.

El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, junto a la Ministra de Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba.
En declaraciones efectuadas ante la prensa local, el Ministro Kulfas señaló que “Cerro
Vanguardia es un ejemplo a seguir y a multiplicar. Argentina necesita mucho de esta
producción minera porque es una fuente de muchísimo trabajo para el país y también
de generación de divisas que nos van a ayudar a equilibrar nuestra macroeconomía. Es
una experiencia muy interesante ver cómo se aplica la tecnología, la ingeniería de
precisión, todas las etapas de producción que tiene esta mina, y el cuidado que hacen
del ambiente. Este proyecto es el ejemplo de una minería sustentable, inclusiva y
responsable, que invierte, genera empleo en las comunidades locales y desarrollo
regional”.