¿Cómo surge la gestión y la puesta en valor del aeródromo de Puerto Deseado a partir de la relación que existe con Yamana Gold? 

Yo siempre estoy en el aeroclub, convivo con ellos. En los aviones de las mineras, tanto sanitarios o privados, siempre venía personal de San Julián de la ANAC a atenderlos. Y bueno, como había motivos por la pandemia, que no podían viajar, comenzamos a colaborar con Raúl Jerez acá en la torre, donde él me fue enseñando cómo pasar los datos de pistas a los aviones. Y así surgió. Como esto estaba un poco abandonado, empezamos un día a limpiar, a blanquear la sala de pasajeros, otro día a barrer la pista y sacar el pasto grande que se forma para que puedan aterrizar bien los aviones. 

Después, con la ayuda de la gente de Yamana, repusimos vidrios, pintamos y reparamos el alambrado. Ahora estamos limpiando los canteros y vamos a pintar un poco los paredones. La ferretería de Manuel Pelaez nos ha donado unos reflectores que vamos a poner en la torre, porque hay vuelos que pernoctan y los tenemos que cuidar, iluminando con las pocas luces que tenemos en el aeropuerto más las del aeroclub.

¿Cuál es la idea a futuro de estas instalaciones? 

Hay un proyecto que hizo la municipalidad de Puerto Deseado para repararlo completo. Yo se que es costoso, por eso nosotros ahora mínimamente hacemos pequeñas reparaciones para que la gente esté cómoda. Nosotros queremos que el aeródromo funcione medianamente bien, después vendrán las obras grandes que las harán nuestros representantes. 

¿A la hora de pedir donaciones como se manejan? 

La gente nos conoce y nos ayuda. Voy a los corralones… por ejemplo uno me donó como 20 litros de pintura, pinceles, rodillos, otro me donó los reflectores que comentaba. Una persona un día se acercó a mi negocio y me dijo “Nacho, ¿qué necesitas? La verdad que te felicito” y le digo “ pintura más barata…” y nos donó 20 litros más. 

Yamana Gold nos donó los vidrios  y diversas reparaciones de la instalación eléctrica que quedó dañada luego del incendio, ya que por ejemplo el año pasado,  en invierno estábamos teniendo un vuelo y se nos cortó la luz. Así que siempre tenemos colaboración de todo el mundo. Vamos a tratar de dejarlo en condiciones aceptables para el buen funcionamiento, y después vendrá la obra de infraestructura grande.