En una entrevista brindada a Canal 9 de Río Gallegos, la secretaria de minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, expresó sus sensaciones respecto del proyecto presentado por el senador José María Carambia para incrementar las regalías mineras en la provincia.

Según lo mencionado por Nadia Ricci, inicialmente el  Carambia propuso distintos porcentajes para el proyecto, pero al final se estableció un 5%. Destacó que, considerando la situación de la actividad en la provincia, es importante señalar que debería haber habido una discusión diferente y que existen temas contradictorios en el proyecto.

«Por un lado, RIGI busca atraer inversores a través de un régimen especial que promueva las inversiones necesarias en el país, como en el caso de la provincia que tiene dificultades en el sector minero. Sin embargo, es contradictorio porque se busca estabilidad y aumentan las regalías. Por otro lado, se destaca el alto costo fiscal que tienen las empresas en Argentina en comparación con otros países de la región, lo que afecta negativamente a la actividad»

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de entablar un diálogo con senadores y diputados nacionales acerca del tema, respondió:

«En ningún momento recibimos consulta del senador Carambia u otros diputados acerca de este tema. Desde que comenzó la gestión, hemos estado destacando la importancia de que nuestra provincia reciba nuevas inversiones en minería. La situación es grave, ya que necesitamos estas inversiones no solo para mantener los yacimientos en producción, sino también para atraer nueva inversión, especialmente en un contexto de competencia fuerte en cobre y litio. Nuestra provincia ya no es el principal destino de inversiones mineras en el país, por lo que considero que una presentación como esta no nos beneficia»

«Cuando nos referimos a estabilidad, también estamos hablando de la modificación de las normas que afectan a inversiones que demandan una gran cantidad de capital inexistente en Argentina», concluyó Ricci.