La minería argentina ha mostrado un desempeño notable en los primeros cinco meses de 2024, con exportaciones que alcanzaron los US$1.577 millones según la Secretaría de Minería de la Nación. En particular, durante el mes de mayo, las exportaciones mineras sumaron US$383 millones, representando el 5,5% del total de exportaciones del país en ese mes. Entre las provincias destacadas, Santa Cruz se erige como un pilar fundamental para la economía nacional, a pesar de algunos desafíos que enfrenta este año.
Santa Cruz, reconocida por su relevancia en la industria minera argentina, experimentó una caída interanual del 21,5% en sus exportaciones mineras en mayo, totalizando US$103 millones. No obstante, en el acumulado anual, la provincia logró exportaciones por US$613 millones, consolidándose como una de las regiones más vitales para la minería en Argentina. Los minerales predominantes en estas exportaciones fueron el oro y la plata, representando el 80,2% y el 19,6% respectivamente, lo que subraya la importancia de estos recursos en la generación de divisas para el país.
A nivel nacional, el sector minero sigue siendo crucial, aportando el 6,1% de las exportaciones totales de Argentina en 2023, con un valor de US$4.023 millones. De este total, el 75% correspondió a exportaciones de oro y plata, reflejando la dependencia del país en estos minerales para su economía. Los principales destinos de las exportaciones mineras argentinas en mayo de 2024 fueron Suiza, China, Canadá y Estados Unidos, que concentraron el 89% del total exportado. Estos mercados demandaron principalmente minerales metalíferos, que constituyeron el 92% de las exportaciones a estos destinos en mayo y el 85% en los primeros cinco meses del año.
Sin embargo, la minería en Santa Cruz y en otras provincias argentinas enfrenta desafíos significativos, como las fluctuaciones en los precios internacionales de los minerales. La caída en las exportaciones de plata y litio en 2024 resalta la volatilidad del mercado. A pesar de estos obstáculos, Santa Cruz sigue siendo un actor crucial en el esquema exportador nacional, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la cooperación público-privada. La diputada nacional y exsecretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, ha enfatizado la importancia de la minería para las economías provinciales, destacando su papel en la generación de empleos de alta calidad y en el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.