El reciente logro de tres profesionales de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, seleccionadas para participar en el prestigioso «Micro Certificado Ejecutivo en Liderazgo Económico para la Minería» de la University of British Columbia, marca un hito significativo para la provincia y su sector minero. Este programa, auspiciado por el gobierno canadiense, se diseñó para fomentar el liderazgo inclusivo y proporcionar herramientas avanzadas de análisis económico y comunicación efectiva. La ingeniera Katiza Dragnic, la magíster Guillermina Marderwald y la doctora Paola Pavanello fueron elegidas entre más de 250 postulantes en Argentina, destacándose por su compromiso y habilidades.
El curso no solo ha reconocido la excelencia de estas profesionales, sino que también ha subrayado la calidad del talento humano en Santa Cruz. La Secretaría de Minería de la provincia ha enfatizado el impacto positivo de la participación de estas becarias, quienes no solo demostraron estar al nivel de sus pares internacionales, sino que también contribuyeron a resaltar la riqueza mineral y el talento profesional de la región. Este logro es un claro reflejo del apoyo continuo del gobierno de Canadá y de la University of British Columbia en la formación de líderes que puedan afrontar los desafíos contemporáneos de la industria minera con un enfoque sostenible.
La capacitación recibida por las becarias incluye un enfoque integral en la sostenibilidad, abarcando aspectos económicos, sociales y ambientales. Este conocimiento es vital para promover prácticas mineras responsables que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios para las comunidades locales. Además, la formación práctica y los estudios de caso abordados en el curso fomentan la innovación dentro del sector minero, permitiendo la aplicación de nuevas estrategias y tecnologías que mejoren la eficiencia operativa y abran nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones replicables en otras regiones mineras de Argentina. La experiencia adquirida por estas profesionales no solo beneficiará a Santa Cruz, sino que también contribuirá al avance sostenible de la industria minera en el país.